Marzo 2024.- nuam, el nuevo mercado integrado latinoamericano, realizó el tradicional Ring The Bell -o toque de campana- por la Equidad de Género, ceremonia impulsada a nivel mundial por la Federación Mundial de Bolsas (WFE), que fue transmitida simultáneamente a las bolsas de Santiago, Lima y Colombia.
Este año, y bajo el lema "Invierte en Mujeres: Acelera el Progreso", que llama a impulsar la inclusión financiera y subraya el papel fundamental que desempeñan las empresas lideradas por mujeres en el progreso económico y social, se anunció también la colocación de Ecometric a través del mercado ScaleX.
Es así como, en el tradicional Salón de Ruedas de la Bolsa de Santiago – filial de nuam –, se vivió una doble celebración porque, precisamente, Ecometric fue cofundada en 2010 por una mujer, Carolina Cartes. Por lo que nuam aprovechó esta instancia para reconocer el trabajo y aporte femenino al mercado y economía del país, así como disponer de herramientas para financiar el crecimiento y desarrollo de empresas emergentes, como esta startup de la región del Biobío, que utiliza inteligencia artificial para generar información medioambiental.
Al respecto, Juan Andrés Camus, presidente de la Holding, señaló que “en nuam estamos comprometidos con promover la equidad de género y diversidad en todas las esferas del mercado financiero latinoamericano. Para nuestra compañía es un orgullo y un honor reconocer y apoyar el trabajo de mujeres en nuestra industria y con ello avanzar en la reducción de brechas de género, crear espacios diversos e inclusivos que promuevan el desarrollo sostenible de las empresas, el mercado y las comunidades, bajo los más altos estándares internacionales en cuanto a materias ambientales, sociales y de gobierno corporativo".
Durante la actividad, que contó con la participación de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en ingles), Corfo y BancoEstado, se dieron cifras de inclusión femenina, así como los beneficios de entornos laborales diversos.
En esta línea, durante uno de los discursos de la ceremonia, Pablo Angelelli, Jefe de Operaciones de Grupo BID en Chile, se refirió a las inversiones que hace el grupo para fomentar la participación de mujeres en puestos de liderazgo.
Por su parte, Javiera Araneda, subgerenta de Start-Up Chile de Corfo, celebró la incorporación de Ecometric a ScaleX y mencionó el aporte que hacen desde su institución para apoyar el emprendimiento liderado por mujeres. “Fortalecer la participación femenina en el ecosistema también es uno de nuestros principales propósitos y, a través de distintas iniciativas, buscamos potenciar la participación de emprendedoras para incentivar su aporte a la actividad económica del país, tal como lo está haciendo en este caso Carolina Cartes como co-fundadora de Ecometric".
Ecometric en Bolsa
La empresa levantó un monto total de $892.471.708 (en pesos chilenos), equivalentes al 16,13%, de la mano de Cron Capital como patrocinador y BancoEstado Corredores de Bolsa como agente colocador. Se colocaron 11.637 acciones a un precio de colocación de $76.684 cada una.
“Para mí, este evento conjunto; el Ring the Bell por la equidad de género y la colocación es súper importante y resonante, porque soy del 13% de las mujeres cofundadoras a nivel global que están dentro de una empresa tecnológica. Por ello, me llena de orgullo y gratitud", agradeció Carolina Cartes, Co Founder de Ecometric.
Soledad Ovando, Gerenta General de Crédito en Banco Estado se refirió a la colocación de Ecometric como un doble hito para la institución, ya que cuando decidieron participar de ScaleX, se propusieron la meta de apoyar el financiamiento de una empresa en regiones y fundada por mujeres, y en el caso de Ecometric se cumplieron ambas. Además. destacó lo simbólico que era sellar el mes de la mujer celebrando una instancia exitosa como esta.
Sobre nuam
nuam es la primera integración multi-países de bolsas de valores, agrupando los mercados chileno, colombiano y peruano, apuntando a estandarizar las condiciones y reglas de operaciones de los tres países, adhiriéndose a los más altos estándares internacionales y, por ende, atrayendo flujos de inversión extranjera con mayor fuerza y confianza para mejorar la vida de los ciudadanos de Chile, Colombia y Perú. Con esta integración se espera posicionar la compañía como un jugador clave en la industria de infraestructura de mercado global.