Contribuir de manera positiva al entorno en que operamos es uno de los pilares fundamentales de nuam. Por eso queremos construir un mercado regional robusto, aliado de un desarrollo económico bajo en carbono, equitativo y transparente. En ese propósito, la sostenibilidad actúa como un catalizador, que permite conectar las necesidades de financiamiento sostenible de los emisores con los intereses de los inversionistas por integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG o ESG) dentro de sus políticas de inversión sostenible.
En nuam asumimos el compromiso de aportar al desarrollo del mercado de capitales sostenible, convirtiéndolo en una herramienta efectiva para canalizar recursos hacia proyectos y estrategias que contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde nuam promovemos herramientas que contribuyan al logro de metas ambientales. Estos instrumentos permiten destinar recursos, de forma total o parcial, a proyectos y/o iniciativas que contemplen beneficios ambientales.
Su objetivo es la mitigación y/o adaptación al cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la preservación de recursos naturales, o el control de la contaminación del aire, del agua y del suelo.
Nuestros países, Colombia, Perú y Chile, comparten un océano, de ahí que estos instrumentos nos entusiasmen e inspiren. Se trata de emisiones de deuda cuyo objetivo es destinar recursos a actividades y/o proyectos que incluyen la preservación y protección de los océanos y sus ecosistemas, actividades con servicios costeros y marinos, mejoras en los procesos de tratamiento, almacenamiento y distribución de agua potable, entre otros. Además, tienen un impacto positivo en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En nuam le damos un nuevo sentido al crecimiento social y contar con estos instrumentos nos hace creer aún más en la prosperidad de la región.
Los recursos obtenidos de estos valores son destinados exclusivamente a financiar o refinanciar, ya sea en parte o totalmente, proyectos y/o iniciativas que contribuyan al logro de objetivos sociales, incluyendo, entre otros, los de igualdad de género.
Mediante estos instrumentos se busca garantizar el acceso a derechos básicos como la infraestructura, la seguridad alimentaria y la vivienda; así como promover la generación de empleo y la financiación de las pymes y microempresas.
Creemos que es posible tener un futuro más próspero, verde y equitativo. Estos instrumentos son valores cuyos recursos son destinados exclusivamente a financiar o refinanciar, ya sea en parte o totalmente, activos o proyectos que contribuyan de manera simultánea al logro de objetivos sociales y ambientales.
Son instrumentos de deuda cuyas características pueden variar dependiendo del cumplimiento de los objetivos de desempeño sostenible definidos por el emisor en su estrategia corporativa.
Así, transformamos el futuro en cada paso y con cada decisión.
Estos instrumentos financieros ofrecen numerosas ventajas para las empresas:
La inversión sostenible promueve decisiones de impacto: