Una estrategia clave al invertir es construir un portafolio diversificado. Los Fondos Bursátiles o ETFs (Exchange Traded Funds) son instrumentos que, por su naturaleza, proveen ese beneficio. Esa es una de las razones por las cuales generan mucho apetito inversionista. A los atractivos de estos fondos se suma el hecho de que son productos de fácil acceso, el cual potenciaremos desde nuam.
Actualmente, los inversionistas de Colombia, Perú y Chile tienen acceso los ETFs nacionales a través del mercado local en cada país y a ETFs internacionales a través de sus mercados extranjeros. El mercado único de nuam ampliará ese acceso al integrar la oferta en una sola plataforma.
Para quiénes no estén del todo familiarizados con este instrumento, lo explicaremos. Los ETFs son vehículos de inversión que combinan características de los fondos de inversión colectiva y las acciones. Son cestas de valores que combinan distintos tipos de activos. Pueden incluir acciones, bonos, commodities o incluso, una combinación de estos.
Además, cada ETF tiene un objetivo específico, ya sea replicar el desempeño de un índice bursátil, seguir un sector particular o rastrear el rendimiento de activos como el oro. Esta diversidad de objetivos crea un espectro amplio de oportunidades de inversión, con relativa facilidad.
Estos fondos son asequibles para distintos tipos de inversionistas y se negocian en las bolsas de valores, de manera similar a las acciones individuales. Es decir, que se pueden adquirir a través de una corredora de bolsa o plataforma de e-trading regulada y autorizada.
Al igual que los demás títulos que hoy se transan en cada una de las bolsas que componen la Holding Regional, los ETFs harán parte de los valores que se negociarán en el mercado integrado de nuam. Cualquier inversionista podrá invertir en los fondos bursátiles locales que hoy existen, sin importar en cuál de los tres países se encuentre.
En total hay nueve ETFs locales activos en las Bolsas de Santiago, Colombia y Lima; tres en cada país. Acá te los presentamos:
Esta es la oferta que brinda el mercado en Perú:
En la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) se encuentran los siguientes fondos bursátiles:
En Colombia, hay tres ETFs locales disponibles para invertir:
El segmento de valores internacionales en nuam reunirá la oferta que actualmente está disponible en el Mercado Global Colombiano y en los mercados extranjeros de BVL y BCS. Por ende, los ETFs extranjeros también seguirán disponibles desde el nuevo mercado.
Hoy, estos mercados extranjeros les permiten a los inversionistas acceder a oportunidades de inversión fuera de los mercados domésticos. Es decir, amplían las posibilidades de diversificar y mitigando riesgos específicos de cada país. nuam potencializará este beneficio al reunir más oportunidades de inversión en un solo lugar.
nuam proveerá una plataforma integrada que facilitará la inversión diversificada en toda la región. Así, los inversionistas tendrán acceso a una amplia gama de ETFs, locales y extranjeros.
El compromiso desde nuam es procurar el bienestar y el crecimiento de todos los actores del mercado. Para ello, en el caso de los inversionistas, proporcionaremos estos instrumentos y oportunidades para que puedan alcanzar sus metas financieras.
Los invitamos a explorar las oportunidades que traerá el mercado unificado de nuam y ser parte de esta historia.